MINAS EMPIEZAN A PONER REPAROS PARA CUMPLIR CON APORTE
14 de diciembre de 2006

El compromiso del Gobierno y de los empresarios es que el aporte minero extraordinario entre en vigencia desde el 1 de enero próximo, pero el panorama sobre el publicitado óbolo cada vez es menos claro.Las dudas surgen tanto por el lado privado como por el público. Ayer, por ejemplo, los ministros no pusieron a consideración el decreto supremo que da vida al aporte que anunció el presidente Alan García el 28 de julio. Lo único que se hizo ayer fue escuchar una explicación del asunto."El tema ha sido expuesto, no ha sido discutido. En unos días, quizás la próxima semana, estaremos revisando esta materia", informó el premier Jorge del Castillo a Perú.21.Por otro lado, trascendió que algunas empresas mineras están presentando algunos reparos para firmar los citados pactos, pues estarían pidiendo que las inversiones sociales que realizan a la fecha sean consideradas dentro del aporte. Al respecto, Del Castillo descartó que existieran problemas. "Yo no he escuchado que hayan puesto algún reparo, es una información que no sé de dónde ha salido", indicó.Carlos del Solar, presidente del gremio minero, explicó que algunas empresas ya han establecido acuerdos con las comunidades aledañas a su zona de actividad, como son los casos de Cerro Verde o Tintaya."Están viendo la forma de que esta inversión sea considerada a cuenta del aporte que realizarán en los próximos años. Pero lo importante es que se apruebe el acuerdo marco. Habrá dos o tres que tengan cláusulas específicas, pero la gran mayoría no debería tener problemas", enfatizó.