"EL MEF TENÍA MUCHA FUERZA, YA NO LA TIENE, AÚN ASÍ HA TRATADO DE EMPUJAR LO QUE PODÍA"
11 de junio de 2024

Entrevista a Luis Miguel Palomino, presidente del Instituto Peruano de Economía.¿Cómo ve el rol del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en estos años?En un contexto donde Pedro Castillo inicialmente fue presidente, y ahora Dina Boluarte es mandataria, supongamos que un economista responsable, entendido en la materia, acepta el puesto de titular del MEF, "sacrificándose" por el bien del Perú. Pero si esto sucede, el Gobierno no necesariamente va a estar de acuerdo con las propuestas que quiere empujar el ministro. La pregunta es entonces ¿hasta dónde empuja?El MEF que tenía mucha fuerza antes, ahora no la tiene. Aún así, ha tratado de empujar un poco, lo que creía que podía. Considero que algo de eso se trató de hacer, pero no creo que se haya hecho particularmente bien. Entiendo lo difícil que debe haber sido y que es ser ministro de Economía, en esa posición. Debo decir que sin los últimos dos ministros de economía podría haber sido mucho peor. Por lo menos se defendió -hasta el grado que se podía- la institucionalidad y la disciplina económica.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /