NUEVO CÁLCULO DE TARIFAS DE AGUA TRAERÍA POBREZA
11 de junio de 2024

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento emitió el Decreto Legislativo N.° 1620 a finales del año pasado que, entre otros planteamientos, modifica la metodología de cálculo de las tarifas de agua en el país. Si bien la norma está pendiente de su reglamentación, el organismo regulador del sector, Sunass, ha advertido que dicho cambio generará un crecimiento importante en los precios por consumo de agua, que afectará a la población más vulnerable de caer en pobreza.Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de Sunass, afirmó a la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso que, según cálculos de los economistas de su representada, la norma como ha sido aprobada generará alrededor de 300 mil nuevos pobres, en las 15 regiones que están bajo su ámbito de regulación: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, Tacna, Lima Metropolitana y el Callao.

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /