El último reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de mayo de 2024, en cuanto a expectativas de crecimiento para este año, señala que "mantuvieron su expectativa de crecimiento del PBI para 2024 en un rango entre 2,5 y 2,7 por ciento. Para 2025 y 2026, se espera que esta variable se sitúe entre 2,7 y 3,0 por ciento".Sin cifras muy magras por lo que el interrogante que nos hacemos los peruanos, que seguimos de cerca la crisis, es sobre su origen empíricamente demostrable, como lo prueba el economista Manuel Romero Caro, para quien no hay sociedad que salga del atraso y la pobreza si no es con la inversión privada.Y es contra este tipo de inversión, que abarca el 80% del capital que se mueve en el país, contra la que han venido gobernando desde los años de Ollanta Humala (2011-2016) y los posteriores, sea Martín Vizcarra, Pedro Castillo Terrones o Dina Boluarte.