La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) alertó el martes pasado, en una entrevista con Gestión, que el Decreto Legislativo (D.leg.) 1620, que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento en el país, elevaría considerablemente las tarifas de agua. Sin embargo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) asegura que el regulador ha exagerado los alcances de la norma en cuestión.En diálogo con este diario, Max Carbajal, Director General de Políticas y Regulación del ministerio, recalca que la Sunass ha presentado la brecha tarifaria, es decir, el estadio ideal para que las 50 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) cubran sus costos operativos. Ello no significa necesariamente que se elevarán de golpe las tarifas de agua. Llegar a esos niveles deberá ser "progresivo", afirma.