A pesar del divorcio ideológico entre la presidenta Dina Boluarte y su antecesor, Pedro Castillo, la jefa del Estado continúa con el plan de negociación colectiva para mejorar los ingresos percibidos por los trabajadores del sector público, el cual se materializó -tras casi cuatro décadas de espera- en el mandato del profesor cajamarquino que hoy se encuentra en prisión preventiva por el autogolpe de Estado perpetrado en diciembre de 2022.Para el proceso de negociación colectiva, a sellarse como máximo el 30 de junio de 2024 -para que se aplique desde 2025-, el espacio fiscal para todos los niveles asciende a S/300 millones, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas. Sin embargo, la apuesta del MEF apenas significaría un aumento promedio de S/23 al mes -o de S/282 al año-.(Edición domingo).