El Pleno del Congreso de la República tiene la responsabilidad de decidir sobre el futuro financiero de miles de peruanos. Y es que en las próximas semanas se deberá agendar a debate el proyecto de ley que propone la suspensión de los topes a las tasas de interés máximas para los créditos de consumo y a la pequeña y microempresa (mype). Como se conoce, la Ley N.° 31143 se aprobó por insistencia en 2021 con la excusa de que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros; sin embargo, la evidencia tres años después demuestra que solo termina impulsando a que más personas permanezcan en el sector financiero informal, exponiéndose así a hechos delictivos como la extorsión ‘gota a gota’.