PROYECTO QUE MASIFICA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS OLVIDA A LOS HÍBRIDOS
3 de junio de 2024

"Me propusieron un vehículo 100% eléctrico a US$36,000 que supuestamente me va a permitir gastar menos en combustible, pero, haciendo números, con ese precio no compensa. Y si le sumo lo que voy a tener que pagar cuando deba cambiar la batería, peor", me dice un taxista a la consulta de si cambiaría su auto a gasolina por uno eléctrico. Justamente, el precio es una barrera para que en nuestro país se masifique el uso de los autos eléctricos. Y esto no es por moda ni para beneficiar a ninguna marca, sino por la necesidad de mejorar la calidad de nuestro aire, así como depender menos de los combustibles que importamos.Desde el Congreso, dos comisiones alistan un par de iniciativas que promueven el uso de autos eléctricos. La Comisión de Economía ha aprobado el dictamen 1054, "Ley de fomento y desarrollo del transporte verde y cero emisiones a nivel nacional", que agrupa 20 propuestas legislativas que hacen referencia a la electromovilidad.

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /