Entrevista a Carlos Oliva, expresidente del Consejo Fiscal.Como exministro de Economía sabe de finanzas públicas y debe reconocer que un gran dolor de cabeza para el fisco es Petroperú porque necesita US$2,200 millones, pero hay quienes dicen que se le debe llevar al Indecopi, ¿está de acuerdo con esta posición?Creo que se debe de tomar medidas radicales. Para empezar, hacer caso a su directorio sobre qué necesita una gestión privada. Las decisiones adicionales hay que dejarlas a que su directorio las tome porque no se puede opinar si no se conoce los detalles. Una gestión privada no implica necesariamente que entre un socio privado, una gestión privada tendría que hacer que la empresa sea rentable, implicará cambiar gerentes. En Petroperú tenemos ejemplos de una serie de convenios colectivos que se han acordado a lo largo del tiempo. Tiene mucho que ajustarse y tiene que hacerlo alguien de afuera porque las personas que la han llevado a la crisis no pueden seguir llevando sus riendas. En el fondo, la gestión privada es con gente profesional ajena a la empresa, con cierta autonomía, que le permitan al directorio tomar decisiones estructurales. Ese sería un buen primer paso. El siguiente paso sería ir al Indecopi o pedir prestado, eso lo verían los nuevos gestores.(Edición domingo).