MEF SE SALTA SUS COMPETENCIAS CON PEDIDO AL BCR SOBRE BAJA DE TASA DE INTERÉS
27 de mayo de 2024

Recientemente, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, criticó al Tribunal Constitucional (TC) por avalar que el Congreso dicte leyes que generan gastos (Gestión 24.05.2024). En ese contexto, también subrayó la falta de manejo técnico."Necesitamos recuperar el manejo técnico. Hasta el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le decía algo al Congreso, sobre que estaba incrementando el gasto, `se asustaban". Ahora, si lo hacen, censuran (al ministro)", señaló Velarde.No pasó ni un día para que el titular del MEF, José Arista, respondiera. "(...) Julio (Velarde) debería escuchar el pedido del ministerio.Nuestro pedido es que sea más proactivo en reducir la tasa de interés del BCR. Vemos que la tasa ex post es bastante alta y eso en verdad no ayuda a reactivar la economía con la velocidad que quisiéramos. Necesitamos mover más el mercado hipotecario, mover más el mercado crediticio, por ahí deberíamos trabajar un poco más juntos", apuntó.Al respecto, Luis Miguel Castilla, extitular del MEF consideró que el ministerio no puede dar recomendaciones sobre qué hacer al BCR y salir de sus fueros: "Una cosa es que se coordinen posiciones, hayan reuniones, como usualmente ha habido, pero el directorio del BCR es absolutamente independiente y ellos no pueden seguir ninguna consigna porque el único objetivo es la estabilidad de precios", subrayó.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /