EL EJECUTIVO NO OBSERVÓ INICIATIVAS DE GASTO DEL CONGRESO POR S/ 50,000 MILLONES
27 de mayo de 2024

Las últimas acciones del Congreso y, sobre todo del Ejecutivo, generan preocupación sobre la sostenibilidad fiscal del país. Por un lado, en los últimos tres años, el Legislativo ha aprobado normas que incrementan el gasto público en más de S /100.000 millones. Esto, pese a que, según el artículo 79 de la Constitución, "los representantes ante el Congreso no tienen iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos, salvo en lo que se refiere a su presupuesto". Algunas de estas medidas, como la devolución de aportes a fonavistas o bonificaciones extraordinarias para profesores, implican un gasto de una sola vez, que probablemente será pagado a lo largode varios años. Sin embargo, otras iniciativas, como el aumento de remuneraciones del sector público o cambios a la ley de negociaciones colectivas, generan un incremento del gasto permanente para el Gobierno. Por otro lado, el Ministerio de Economíay Finanzas( ME F) no ha estado cumpliendo su rol de ser un contrapeso y frenarla aprobación de las iniciativa s populistas del Congreso. De hecho,el Consejo Fiscal estima que cerca de la mitad del gasto aprobado por el Parlamento en los últimos tres años, alrededor de S/50.000 millones de los S/100.000 millones aprobados, representa iniciativa s que no han genera do oposición por parte del Ejecutivo,como sí sucedía en el pasado.