HAY 18 LOTES PETROLEROS QUE SE SUPERPONEN A ÁREAS PROTEGIDAS
12 de diciembre de 2006

El Perú es conocido como uno de los países más ricos en biodiversidad en el mundo y, por cierto, también uno de los que tienen ingentes recursos naturales, especialmente mineros y de hidrocarburos.Sin embargo, en los últimos lustros, por la necesidad impostergable de contar con ingresos provenientes de la explotación de estos recursos, se ha pasado por alto, según varias instituciones ambientales, leyes que protegen el medio ambiente, lo que ha puesto en peligro las áreas naturales.En los últimos años, organizaciones que integran el Grupo de Áreas Protegidas e Hidrocarburos, en base a investigaciones y estudios, encontraron que desde el año 2003 el sector Energía y Minas ha aprobado la creación de lotes de hidrocarburos y la correspondiente suscripción de contratos de licencia de exploración y explotación sobre los mismos, superpuestos a Áreas Naturales Protegidas (ANP).A través de un mapa se muestra la superposición de 18 lotes con áreas naturales protegidas y sus zonas de amortiguamiento.Además, señalaron que estos lotes de hidrocarburos están superpuestos con áreas urbanas, de expansión urbana, tierras de pueblos indígenas, reservas indígenas para pueblos indígenas aislados, áreas protegidas, concesiones forestales maderables y no maderables y otros derechos preexistentes.