La economía peruana interrumpió su tendencia de recuperación y en marzo cayó 0.28%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Pese a ello, en el primer trimestre del año acumuló un avance de 1.38%. El sector pesquero fue el de mayor retroceso (-32.48%) ante el menor volumen desembarcado de anchoveta. Asimismo, el sector construcción registró una contracción de 2.48%, debido al menor consumo local de cemento.El exministro de Economía y Finanzas Luis Miguel Castilla y el economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea, concluyeron que el resultado de la actividad económica de marzo obedece a un tema estacional, relacionado con los feriados por Semana Santa. Detallaron que estos cayeron en abril y no en marzo como el año pasado, originando dos días laborables menos para la economía nacional.