El hambre se agravó en Lima Metropolitana, como reflejo del crecimiento de la pobreza urbana durante 2023, según el INEI.El déficit calórico, que mide la insuficiencia de calorías adquiridas en un hogar para satisfacer los requerimientos nutricionales básicos, alcanzó al 43,5% de la población capitalina, y se alejó en poco más de 6 puntos porcentuales a la tasa nacional (36%), rural (33%) y del resto urbano (32%)."Cuatro de cada 10 limeños pasan hambre. Es una situación más grave que la que ya vimos anteriormente", comentó Javier Herrera, investigador del IRD, durante la presentación de los datos de pobreza realizado ayer -la cual se retrasó una semana tras el intento de censura de la PCM, reconocido por el jefe del INEI, Peter Abad-.