El directorio de Petroperú afirmó recientemente que "las condiciones financieras de la empresa requieren espaldas financieras anchas provenientes de su accionista, que en el caso de Petroperú es el Estado". Sin embargo, reconoció que "sería irresponsable y un acto de inmoralidad solicitar mayor financiamiento del Estado", por ello, considera que el camino es apuntar a una gestión privada.En "Diálogos", el espacio de conversación de Gestión, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, destacó la necesidad de que exista participación del privado en Petroperú en la gestión y capitalización."Lo que queremos hacer es (que exista) una gestión privada. Puede darse de diferentes maneras. Estábamos conversando con el ministro de Energía y Minas (Rómulo Mucho), pensábamos por ejemplo que lo haga un PMO, contratar una gerencia privada", indicó.Aunque no confirmó que se pretenda ir tras una mayoría privada (actualmente, por ley, se puede incorporar capital privado hasta en un 49%), Arista subrayó que el foco es aislar de interferencias políticas a la empresa.