La restitución de la Constitución de 1979 representaría un retroceso para el país y un obstáculo para conseguir la meta del grado de inversión que el Perú busca con el fin de captar mayores capitales, advirtió la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).José Miguel Morales, presidente de esta gremio empresarial, consideró que restituir esa carta política también generaría inestabilidad política y jurídica en el Perú por cuanto significaría un cambio en las reglas de juego ya establecidas.Al respecto, recordó que la Constitución de 1979 establece una intervención más directa del Estado en las actividades económicas, algo que no está incluida en la carta política que entró en vigencia en 1993.Representantes del Partido Aprista Peruano (PAP) anunciaron un acuerdo preliminar con Unión por el Perú para restituir la Constitución de 1979. "No estamos de acuerdo en que se tome esa medida cuando estamos más allá de 1979. Sugiero que no creemos inestabilidad al ir cambiando cada cierto tiempo las reglas de juego. Este media representaría un retroceso, traería atraso al país y sería un obstáculo para conseguir el grado de inversión", aseguró Morales.