DESCARTAN QUE EVENTUAL RESTITUCIÓN DE CARTA MAGNA IMPLIQUE RETORNAR A MODELO ESTATISTA
12 de diciembre de 2006

La eventual restitución de la Carta Magna de 1979 no significará el retorno al modelo estatista y la nacionalización de las inversiones públicas, como lo establecía ese texto constitucional, estimó el presidente de la Comisión de Constitución, Aurelio Pastor.Indicó que si bien existe coincidencia con la bancada nacionalista UPP respecto a restituir la Carta Magna de 1979, aún se necesita conocer cuáles son las pretensiones de esa agrupación política sobre el capítulo económico.Pastor indicó que la mayoría de las fuerzas políticas del Congreso no aceptarían que el retorno a la anterior constitución signifique generar la posibilidad de que en el futuro se pueda nacionalizar las inversiones privadas o volver al modelo estatista."Mientras que para nosotros es imprescindible asegurar la seguridad jurídica, hay quienes estarían pensando en restituir el capítulo económico para fomentar, entre otras cosas, las nacionalizaciones", dijo al expresar su desacuerdo con esa posibilidad.