"CONGRESO DEBE DEFINIR SI ESTÁ O NO CON LOS ILEGALES"
13 de mayo de 2024

La próxima semana, la ciudad de Lima será sede del XV Simposio de Minería en la que se darán cita connotados representantes de esta actividad extractiva del mundo, entre ellos Máximo Pacheco, presidente del Directorio de Codelco (Chile) y Tom Palmer, presidente y director ejecutivo de Newmont. Gonzalo Quijandría, presidente del XV Encuentro Internacional de Minería, que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), adelantó que parte de la agenda de este simposio será advertir al Gobierno del crecimiento de las economías ilegales, que son un riesgo claro para el Perú."La puerta de entrada es Pataz, que está cayendo en manos de economías ilegales, no solo de la minería, también de toda su cadena de suministro como la trata de personas, trata de armas, etc.", comentó el especialista a Correo.En ese sentido, dijo que preocupa que el Congreso respalde muchas de las iniciativas que son llevadas por las economías ilegales."El Congreso debe definirse si está o no con las economías ilegales. Cada congresista debe definir su posición", comentó a Correo.

  • [Correo,Pág. 12]
  • /