Según el banco mundial, la clase media está compuesta por la población que percibe un ingreso diario entre US$14 y US$81 a precios del 2017 en paridad de poder adquisitivo. En el Perú, dicho rango equivale a un ingreso por persona mensual entre S/980 (más de dos veces el costo de la canasta básica de consumo) y S /5.700, según estimaciones del IPE. La participación de la clase media en el 2023 se mantuvo estancada en 33% ante el retroceso de la economía y la mayor vulnerabilidad de los hogares. Esta cifra se ubica lejos de su nivel máximo del 2019 (40%), alcanzado producto del crecimiento sostenido durante las décadas previas.Desde el 2019, más de 1,8 millones de peruanos salieron de la clase media, ya sea porque pasaron a una situación de vulnerabilidad o pobreza. El mayor retroceso se ha dado en Lima Metropolitana y el Callao, donde la clase media disminuyó de 60% en el 2019 a 47% en el 2023, dejando fuera a casi 1,2 millones de personas. (Edición domingo).