Luego de más de cinco meses desde que Enel Perú anunciara que se venderá el negocio de Enel Generación Perú a Niagara Energy, sociedad controlada por el fondo de inversiones británico Actis, finalmente la adquisición se cerró tras haberse finalizado la Oferta Pública de Adquisición Previa (OPA) lanzada por el comprador.De esta manera, desde hoy el grupo inversor pasa a tener el 92.3% de participación en una de las principales empresas de generación eléctrica.Ante ello, Gestiónconversó con Alberto Estefan, socio de Infraestructura Energética en Actis, el nuevo accionista mayoritario, para conocer cuáles son los planes que alistan con su llegada a la compañía.La adquisición, que fue de US$ 1,360 millones, traducido en un valor de empresa para Enel Generación Perú de US$ 2,100 millones, representa una de las mayores transacciones en la historia de Actis.Además, el Perú pasará a ser uno de los mercados donde se concentra sus mayores desembolsos en Latinoamérica, junto a México y Brasil.