SE HAN INVERTIDO 478 MILLONES DE DÓLARES EN CAPACITACIÓN A DOCENTES
10 de diciembre de 2006

El Ministerio de Educación (Minedu) volverá a poner a prueba a la maestra este 20 de diciembre, al igual que a otros 260.000 docentes, pero esta vez el resultado de su evaluación solo tendrá un fin: Mejorar los programas de capacitación. ¿Cómo se utilizarán los resultados y en qué medida se mejorarán los niveles de calidad educativa? No es que coloquemos sobre las espaldas de los maestros toda la responsabilidad del fracaso escolar, pero el Gobierno parece decidido a enfocarse en ellos para empezar a producir mejoras en el aprendizaje de los estudiantes.El secretario de Planificación Estratégica del Minedu, Carlos Pizano Paniagua, anunció que la meta del próximo año es capacitar primero a 65.000 maestros elegidos de acuerdo con el mapa de resultados de la prueba, que evaluará habilidades comunicativas, lógico- matemática, conocimiento del currículo escolar y los procesos pedagógicos. En ellos se invertirán 100 millones de soles en el 2007.El ministro de Educación, José Antonio Chang, habla de este tipo de evaluaciones como un proceso sostenible y continuo, mientras que Caridad Montes, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Peruana (Sutep), acepta las pruebas siempre que no tengan efectos de depuración.La mayor inversión del Ministerio de Educación en los últimos 30 años ha sido en capacitación docente. Luis Piscoya, educador y filósofo, anota que desde 1995 hasta el 2004 el Estado se ha endeudado por US$478'567.000 en créditos de cooperación financiera multilateral reembolsable para el Plan Nacional de Capacitación Docente (Plancad). (Edición domingo).

  • [El Comercio,Pág. A 16]
  • /