En 1980, la esperanza de vida de un peruano era casi de 60 años, hoy es de 73 años y se estima que para el 2050 será de 79 años, señala Alfredo Marín, Subgerente de productos pasivos minorista de BanBif. Entonces, prosiguió, disponer de los fondos de pensiones que administran las AFP durante los años que se debe estar activo para trabajar no es coherente. Así, tomando como fuente a la Asociación de AFP(AAFP), explicó que existe un patrón de los que retiran parte o el total de sus fondos de pensiones, precisando que son aquellos que no ahorraron. "La AAFP tomó datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2022, que señala que el 88% de los retiros, en las seis oportunidades, fue para poder disponerlos de inmediato", precisó.