Por María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismos Consciente Perú.En el Perú, el 48% de los ciudadanos considera que los empresarios le hacemos más daño que bien al país (Ipsos por encargo de Capitalismo Consciente Perú y Konrad Adenauer Stiftung KAS Perú). Esto es gravísimo, porque atenta directamente contra la libertad económica. Sin embargo, esta percepción no es gratuita. Y, si bien es cierto que en el Perú existen prácticas mercantilistas y corrupción, también es cierto que muchas empresas están buscando generar riqueza y bienestar.Algunas empresas en el Perú están siendo víctimas de una campaña de desprestigio a través del hostigamiento constante de grupos políticamente orientados cuyo propósito es ahuyentar la inversión privada. No se trata solo de políticos antisistema, existen también diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) que se apoyan en el Poder Judicial para hostigar y perseguir a la empresa privada a través del abuso de figuras legales creadas para luchar contra el crimen organizado.