MINERÍA ARTESANAL, BASTIÓN DEL CAPITALISMO POPULAR
6 de mayo de 2024

Por Rafael Belaunde Llosa.El 27 de abril participé, invitado por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú - CONFEMIN, de la "I Cumbre Nacional Minera por el Marco Legal de la Pequeña MINERIA Y Minería Artesanal", realizada en Chala, Arequipa. Asistieron más de 12 mil mineros de Puno, Pacocha-Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Huaypetue, La Libertad y de otras bases mineras. Con la onza de oro sobre los US$2,300, la minería artesanal va a tener una explosión en la intensidad de actividad y número de personas que la desarrollan. Por eso, entender y atender su problemática resulta vital. Se debe encauzar esta actividad sobre la formalidad y evitar el avance de las economías ilegales sumergidas y del contrabando de oro, que ha hecho de Bolivia y Ecuador potencias exportadoras de oro peruano; sin embargo, el marco legal minero está pensado solo para la gran y mediana minería, pues, en la práctica, la cantidad de regulaciones y normas hace imposible que un minero artesanal llegue y se mantenga en la formalidad.

  • [Perú 21,Pág. 5]
  • /