PROYECTOS DE IRRIGACIÓN GENERARÍAN 455 MIL EMPLEOS
4 de mayo de 2024

Esta semana, y después de casi ocho años, el Ejecutivo, junto con el gobierno de Canadá, firmó el contrato para el servicio de asistencia de la tercera etapa de Chavimochic (La Libertad). Tanto en esa ceremonia como en otras relacionadas con el sector agrario, el gobierno peruano ha manifestado que trabajará para que, además de la obra en mención, salgan adelante otros proyectos de irrigación que están paralizados desde hace varios años, como Majes Siguas II (Arequipa), Alto Piura (Piura) y Chinecas (Áncash).¿Qué significa para el Perú que estos proyectos por fin salgan adelante? De acuerdo con el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, para empezar, se generarían aproximadamente 455,000 empleos directos y 695,000 indirectos.(Edición domingo).