CULTIVO DE HOJA DE COCA ILEGAL LLEGA A SEIS NUEVAS ZONAS DEL PERÚ
4 de mayo de 2024

En los últimos seis años, la producción del cultivo de hoja de coca en el Perú ha aumentado de manera exponencial, a vista y paciencia de todos los gobiernos de turno, los cuales han actuado meramente de testigos.En 2018, se reportaron 54,134 hectáreas con presencia de cultivo de coca; sin embargo, para 2022, el área infestada había superado las 95,000 hectáreas, según el informe de ‘Monitoreo de cultivos de coca’, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Fuentes de Devida señalan que las cifras de 2023 tampoco "son mejores ni alentadoras", e incluso aseguran que el crecimiento podría sostenerse.Lo más alarmante es que la superficie cultivada con arbustos de hoja de coca ha desbordado el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y ha llegado a lugares cercanos a la frontera con Brasil como Bajo Ucayali, Bajo Huallaga, Amazonas, Camanti, Madre de Dios y Yaguas (zonas vírgenes que no registraban actividad cultiva hasta 2020). (Edición domingo).