MINERÍA E INFRAESTRICTURA PARA EL DESARROLLO DEL PERÚ
2 de mayo de 2024

Por Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura.La infraestructura es el conjunto de servicios, instalaciones y medios necesarios para el desarrollo de un país y la calidad de vida de sus ciudadanos. Precisamente, es lo que hace la diferencia entre los países desarrollados con los que están en vías de desarrollo, como el Perú. Nuestro país tiene una brecha de infraestructurade largo plazo de S /363.000 millones, según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional. Esto incluye cientos de obras paralizadas en sector es como transportes y comunicaciones; vivienda, construcción y saneamiento; salud y educación, entre otros.Es evidente que la infraestructura es uno de los grandes temas pendientes del Perú. Si queremos potenciarla para pro mover el desarrollo, sin perder de vista los factores sociales y ambientales, es urgente promover más la inversión. Para ello, debemos impulsar un plan nacional intersectorial con la colaboración entre los sectores público y privado. En este objetivo, la minería, con su capacidad para generar recursos, tecnología e innovación, puede y debe desempeñar un rol fundamental.

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /