La economía peruana se contrajo 0.6% en 2023, la primera caída en 25 años y su peor resultado en más de 30 años, excluyendo la pandemia de 2020. En un informe de Macroconsult, compartido en exclusiva con Gestión, el foco va más allá de la cifra general y se analizó el desempeño regional.Por ejemplo, la actividad se cayó en el centro y en el norte; en contraste, creció en la zona sur y oriente el año pasado.La zona centro (incluido Lima), que representó el 62% de la economía peruana, es la que más contribuyó a la caída de la producción nacional debido a una normalización del gasto en autoconstrucción luego de sus picos durante la pandemia, una inflación acumulada de casi 20% en los últimos 3 años y El Niño costero que tuvo una magnitud fuerte en buena parte del año pasado.