S&P BAJA NOTA A SEIS ENTIDADES FINANCIERAS E IFS PASA A GRADO ESPECULATIVO
30 de abril de 2024

Un Congreso fragmentado y el escaso capital político del Ejecutivo pesan sobre el sentimiento de inversión del sector privado e implican un costo de oportunidad para el crecimiento económico, sostiene S&P Global Ratings.Tras rebajar las calificaciones soberanas de largo plazo de Perú de `BBB+" a `BBB" en moneda local y de `BBB" a `BBB-" en divisa extranjera, la clasificadora de riesgo ajustó en el mismo sentido el rating de seis instituciones financieras. "Rara vez calificamos a las instituciones financieras por encima del soberano donde operan porque consideramos poco probable que las instituciones no se vean afectadas por la evolución de las economías nacionales", refiere.Con ello, el descenso del rating soberano influye en la calidad crediticia de las instituciones financieras debido a los efectos directos e indirectos que el estrés del Gobierno tendría en las condiciones comerciales de los bancos.Así, para Credicorp, BCP, Mibanco, Scotiabank Perú y BBVA Perú la clasificación bajó de `BBB" a `BBB-", mientras que en Intercorp Servicios Financieros (IFS) el downgrade fue de `BBB-" a `BB+".

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /