El vicepresidente de Riesgo Soberano de Moody’s, Jaime Reusche, hace un análisis sobre la situación de riesgo del Perú y los principales desafíos que enfrenta. Señala que no se está aprovechando los altos precios de las materias primas. ¿Cuál es la calificación que Moody’s nos ha dado y cuáles son los fundamentos?Moody’s le ha dado al Perú una calificación de Baa1 (a dos peldaños de grado especulativo), con perspectiva negativa desde finales de enero 2023. Los fundamentos del país tienen que ver con la solidez y solvencia fiscal, y el muy buen manejo macrofiscal por parte de las instituciones económicas. Además, todavía confiamos en que existe un buen potencial de crecimiento en la economía peruana y no vemos desequilibrios importantes en esta.Si bien sigue existiendo volatilidad política y ruido político que pesa sobre la evaluación, en el balance todavía hay algo de resiliencia en cuanto a la calificación del país.