El período de bonanza del sector minero está llevando a que sus trabajadores replanteen su situación laboral frente a las empresas. Varios sindicatos cuyos convenios colectivos están por culminar analizan nuevas condiciones para lo que será la negociación de sus próximos convenios. Por el momento, los trabajadores de Antamina, tras cuatro meses de conversaciones, acaban de lograr un acuerdo por tres años por el cual tendrán un incremento salarial de 6,02% el próximo año, de 4,9% en el 2008 y de 4,6% en el 2009. Por supuesto que estas condiciones no son las que el sindicato pretendía inicialmente, ya que planteó un aumento de 127%, dos sueldos por vacaciones y dos pasajes aéreos a cualquier parte del país para cada trabajador, con lo cual dejaban en claro que quieren ser parte de la bonanza del sector debido al alza de los precios de los metales.El acuerdo de Antamina serviría como referente para lo que se avecina en la gran y mediana minería para el 2007.Los sindicatos de la minera aurífera Yanacocha (Cajamarca), de Southern Copper Corporation (SCC, otrora Southern Perú Copper Corp.), de la Refinería de Cajamarquilla (Lima) y de Barrick (Áncash) están por iniciar negociaciones, mientras que la mayoría de la mediana minería tiene una negociación anual.Las tratativas suelen extenderse a veces innecesariamente. Paul Castellanos, abogado laboralista de la ONG Plades, señala que cuanto más fuerte es el sindicato, más rápido culmina la negociación, pues la empresa sabe que una paralización la afectaría. Según Castellanos, los sindicatos mineros son los más sólidos en este momento. (Edición sábado).