ENTORNO INTERNACIONAL FAVORABLE GENERARÍA S/ 7,000 MILLONES MÁS EN RECAUDACIÓN FISCAL
23 de abril de 2024

Para una economía pequeña y abierta al comercio internacional como la peruana, los factores externos tienen una alta influencia sobre el crecimiento. Históricamente, los choques externos han explicado el 66% de las fluctuaciones del Producto Bruto Interno (PBI) del país, según el Consejo Fiscal.En un análisis del Instituto Peruano de Economía (IPE), compartido en exclusiva con Gestión, se menciona que en las últimas semanas, se han registrado múltiples eventos en el entorno internacional que, en el balance, indicarían que el contexto externo será favorable para la economía nacional.Así, aunque existen riesgos asociados a las mayores tensiones geopolíticas, los vientos favorables provienen del repunte de los precios de los metales; así como de un mejor desempeño al previsto de la actividad económica de los principales socios comerciales del país.Por un lado, el aumento en los precios de los minerales tiene implicancias sobre las finanzas públicas. El MEF estima que, por cada 10 puntos porcentuales de incremento en los precios de exportación, los ingresos del Gobierno general se elevan entre 0.6% y 0.7% del PBI. En esa línea, el IPE calcula que si la mejora de los precios externos se mantiene en lo que resta del 2024 podría generar alrededor de S/ 7 mil millones de recaudación fiscal adicional, brindando un soporte favorable para revertir la continua caída en los ingresos públicos.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /