"ATRAER INVERSIONISTAS AL PERÚ HOY ES MÁS DIFÍCIL QUE ANTES POR MAGRO CRECIMIENTO"
22 de abril de 2024

Entrevista a Miguel Ángel Zapatero, gerente general de la Bolsa de Valores de Lima.En cuanto a riesgos regulatorios, el séptimo retiro de AFP -ya promulgado- conmociona al mercado de capitales, pues los inversionistas se adelantan. ¿Qué pasará con la bolsa?.El efecto del fenómeno de El Niño no fue tan negativo como se temía en el primer trimestre del año, y hay otros indicadores de recuperación económica, el optimismo económico estaba mejorando, pero estos temas (retiros) no construyen sino socavan esa recuperación. El debilitamiento de los fondos de pensiones es una mala noticia, pues son ahorros de largo plazo, capital de largo plazo. Si bien se observa una recuperación en volúmenes de títulos de deuda, el 98% de estas emisiones son de corto plazo. En otros países, pese al alza de tasas de interés, seguimos viendo un nivel de financiamiento de largo plazo; en el Perú no. Eso se debe a que los inversionistas anclas, las AFP, tienen mucha incertidumbre o simplemente ya no tienen muchos fondos, pues se han dado varios retiros y eso parece un círculo vicioso.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /