En el Congreso nunca es muy temprano para negociar, menos aún cuando hay 11 bancadas por delante y la primera minoría tiene poco más de 20 (de 130) votos. A sabiendas de esto, el bloque de derecha, que ha ganado las cuatro últimas elecciones internas, ha empezado a poner sus cartas sobre la mesa en busca de asegurar el control. El gran problema es que las figuras para liderar el Parlamento son es casas, y Fuerza Popular no define si está dispuesto a asumir la presidencia en época electoral.Por peso numérico, la lógica dicta que Fuerza Popular (23 miembros) debería encabezarla Mesa Directiva 2024-2025. Pero esto puede significar un arma de doble filo para los fujimoristas en un año preelectoral con miras al 2026.