Rafael Correa, presidente electo de Ecuador justifica su oposición al TLC con Estados Unidos.Precisa que acercamiento con el presidente García no impide que le haga críticas. Asegura que el Perú también forma parte del bloque de gobiernos de izquierda instalados en la región.¿Con esta visita relámpago al Perú, el presidente García ya está dentro de su grupo de amigos o ese privilegio solo le corresponde al presidente Hugo Chávez?Esa pregunta es bastante objetiva, para nada dirigida. Me encanta eso (risas). Mire, yo creo que ayer (sábado) pasamos una jornada increíble, que creo fue bastante fructífera. Hubo mucha simpatía y empatía. No sé si sea recíproco, pero con todo respeto para el presidente García, sí, yo lo considero un amigo.Usted ha dicho que las relaciones entre el Perú y Ecuador pasan por su mejor momento.Y podrían ser mejores.Pero el sábado por la mañana se quejaba de Perú y Colombia por negociar unilateralmente el TLC con EEUU y debilitar la Comunidad Andina. ¿Esto es compatible con lo que piensa de nuestra relación bilateral? Por supuesto. ¿Acaso tener buenas relaciones con alguien impide que uno diga "estoy en desacuerdo con esto"? Ayer hemos hablado claramente que fracasamos en cumplir las expectativas de nuestros respectivos cordones fronterizos por los acuerdos de paz. Esa sana autocrítica, que es para los dos países, significa que las relaciones son buenas. Y en las buenas relaciones hay que tener conciencia de que siempre es mucho más lo que nos une, que lo que nos separe.