En el marco del debate entorno a la disponibilidad de medicamentos genéricos en las farmacias, Amaru Consultores realizó un análisis que lo que busca es indagar si en el tiempo el Parlamento ha tomado un interés real en el tema o se debe a momentos coyunturales, como la pandemia. Al respecto, el informe da cuenta que el sector de medicinas y/o farmacias ha tomado protagonismo -de los últimos 18 años- durante los periodos del legislativo del 2020-2021, debido a la pandemia producido por la covid-19, y en el periodo 2023 - 2024 sobre el tema de los medicamentos genéricos y la posición de dominio en el punto de venta.Se observó que en el 2020 - 2021 se presentaron 34 proyectos de ley y en el actual (2023 - 2024) 31 iniciativas (al cierre del informe).