El déficit fiscal acumulado de los últimos 12 meses fue de 3,3% del producto bruto interno, de acuerdo con la nota semanal del Banco Central de Reserva del Perú publicada el 11 de abril. De acuerdo con Teodoro Crisólogo, economista senior del Instituto Peruano de Economía, esta cifra no se registraba desde agosto del 2016, sin considerar la pandemia.Como señaló el BCR, el resultado económico de marzo tuvo un saldo negativo de S/1.384 millones, por una contracción de 19,22% en los ingresos corrientes relacionados con el Impuesto a la Renta (IR), el Impuesto General a las Ventas a las Importaciones, el Impuesto Selectivo al Consumo, entre otros.Crisólogo y Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, explicaron que esta disminución en la recaudación se debe a un tipo de cambio menor frente al mismo período del 2023, lo que influyó en las importaciones y en el IGV a estas, y en la postergación del pago del Impuesto a la Renta para personas naturales y microempresas.(Edición sábado).