En un debate con pocas ideas técnicas, pero sí cargado de populismo y voces que solo buscaban la cámara, el Congreso, tal y como se esperaba, aprobó con 97 votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones, el dictamen que permite el retiro de hasta 4 UIT (S/20,600) de los fondos de las AFP. La iniciativa fue exonerada de segunda votación. Atrás quedaron las recomendaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco Central de Reserva (BCR), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y diversos organismos tanto nacionales como internacionales que rechazaban el séptimo retiro que significará la salida de aproximadamente S/34,000 millones del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y que más de ocho millones de afiliados se queden con saldo cero en sus cuentas. Hoy ya son más de dos millones los que no tienen ni un sol en sus fondos.