FONDOS DE AFP DE PERÚ SON LOS MÁS BAJOS DE ALIANZA DEL PACÍFICO, TRAS SEIS RETIROS
10 de abril de 2024

En una continua fuente de liquidez para los afiliados de AFP se han convertido los fondos de pensiones, lo que ha trastocado su leitmotiv: el asegurar una renta para la etapa de jubilación. Al cierre del 2023, estos fondos representaban el 13% del Producto Bruto Interno (PBI), proporción muy inferior a la que implicaban cuatro años atrás (23%).Los sucesivos retiros de fondos de pensiones que se activaron en pandemia determinaron una salida de S/ 88,000 millones, y relegaron a la cartera administrada por las AFP peruanas a la cola de los países de la Alianza del Pacífico.Diez años antes, los fondos previsionales locales, como porcentaje del PBI, eran los segundos más grandes, solo precedidos por Chile y por encima de Colombia y México, según Scotiabank.

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /