El grado de confianza empresarial para invertir en el país está hoy en una posición compleja. La sensación entre los gerentes es que decisiones como renovar a las cabezas de los ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y de Energía y Minas (Minem) son positivas, pero a largo plazo otras recientes movidas del Gobierno prenden alarmas en las compañías privadas. Así lo indica la última edición del Barómetro de CEO, encuesta que Gestión publica junto a Ipsos.Parte de este análisis del empresariado quedó claro en la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR). Hubo resultados mixtos en marzo: las expectativas a tres meses volvieron a terreno positivo luego de más de un año en situación adversa. Pero aquellas a 12 meses, aunque se mantienen positivas, están retrocediendo. ¿Cuáles son esos hechos que están afectando la proyección empresarial a largo plazo? En resumen, una mezcla de inseguridades que crecen por inacción y decisiones controversiales, por decir lo menos, del Estado.