En noviembre del 2023, la Autoridad Portuaria Nacional (APN), consciente del vacío legal para darle exclusividad a Cosco Shipping de los servicios intermedios que ofrecerá el megapuerto de Chancay, trabajó y presentó un proyecto de ley para brindar el marco legal pertinente. Este PL, según fuentes cercanas al proyecto, fue enviado al archivo por el ente rector, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).En las últimas horas, la APN, en conferencia de prensa, negó que la iniciativa legislativa enviada al MTC haya sido con el fin de favorecer a Cosco Shipping. "Esta norma no es con nombre propio. Esta norma fue creada no solo para Chancay, sino para todas las modalidades de inversión que se dan bajo un proceso administrativo", aseveró Milagros Miguel, jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica de la APN.En reemplazo del archivado PL, la APN trabaja un nuevo marco legal que permitiría que la empresa, cuyo principal accionista es el Estado chino, solicite otra vez la exclusividad de servicios esenciales en el puerto de Chancay.