El Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) coincidieron en que el Congreso debe derogar la "Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros", debido a sus efectos nocivos sobre la inclusión financiera. Autoridades de ambas entidades fueron citadas al Parlamento por la Comisión de Defensa del Consumidor para brindar su opinión técnica sobre los proyectos de ley 6341-2023 y 7181-2023 que proponen la suspensión de tres y cincos años, respectivamente, de la norma de ‘usura’ que fija topes a las tasas de interés."Para el BCR las propuestas están en la dirección correcta", afirmó Carlos Montoro, gerente de Política Monetaria del BCR. "Sin embargo, es la suspensión permanente (derogatoria) de la norma lo que permitiría promover la inclusión financiera sostenida", agregó.