NUEVE DE CADA 10 AFILIADOS SE QUEDARÍAN SIN UN SOL EN SU AFP
26 de marzo de 2024

La Comisión de Economía del Congreso convocó a sesión extraordinaria, ayer, para debatir la "Ley de modernización del Sistema Previsional Peruano", proyecto que incluía el retiro de hasta S/ 20,600 (4 UIT) de los fondos de pensiones.Sin embargo, en medio del debate, los parlamentarios optaron por separar ambos planteamientos y otorgarle prioridad a una nueva liberación de ahorros para la jubilación, abierta a todos los afiliados de AFP. Esta última medida fue aprobada por 17 votos a favor y solo tres en contra.Al permitir un séptimo retiro de fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de hasta 4 UIT, la potencial salida de recursos jubilatorios ascendería en total a S/ 34,170 millones, lo que representa cerca de la tercera parte (28%) del patrimonio administrado por las gestoras previsionales, advierte la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).En el mismo sentido, alerta que podría generar que 6.18 millones de afiliados retiren todo su ahorro para la vejez, con lo cual 8.3 millones de afiliados activos, o nueve de cada 10, se quedarían sin un sol en su fondo de pensiones, teniendo en cuenta que 2.3 millones quedaron en esa condición con los seis retiros aprobados anteriormente.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /