En enero pasado, el Poder Ejecutivo anunció que el proyecto Chavimochic III se adjudicó a Canadá mediante un acuerdo Gobierno a Gobierno (G2G), que beneficiará a más de 130,000 productores en el norte del país. Sin embargo, el proceso de contratación carecía de condiciones transparentes. La Contraloría General de la República identificó cuatro situaciones adversas en su hito de control realizado entre el 8 y 23 de febrero del 2024.Entre las observaciones de la Contraloría se encuentra: la falta de motivación de la calificación "cumple", que realizó el Comité Técnico, lo cual transgrede el principio de transparencia previsto en la directiva que regula el proceso de contratación bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno aprobado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Esa situación impide conocer el sustento del resultado.