En rápida reacción, el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero, deslindó responsabilidades del gobierno en el tráfico de puestos de trabajo en diversos organismos del Estado, venta de ropa y medicina donada a nuestro país y ascensos en la Policía Nacional, denunciado por el programa "Cuarto poder" y en el que estarían involucrados Fernando Manrique y Jesús Velásquez, nada menos que el sobrino del mandatario Alejandro Toledo Manrique y un conspicuo militante de Perú Posible (PP), respectivamente.Pero no solo eso. Anunció que a través del secretario general de la Presidencia de la República, José Tirado Barrera (e), ayer se pidió a la fiscal de la Nación, Nelly Calderón, que autorice se realicen las investigaciones del caso y se denuncie a los implicados y a quienes resulten responsables.A través de un comunicado, Palacio de Gobierno afirmó que Velásquez y Manrique no tienen vinculación laboral con el Ejecutivo y que en el caso de este último tenía prohibido ingresar a dicho recinto desde el 15 de marzo de este año.De igual modo, se señaló que el presidente Toledo había dispuesto que se procediera a la denuncia penal contra aquellas personas que han utilizado el nombre de funcionarios de Palacio de Gobierno para trámites ilegales o patrocinios indebidos.