A inicio de año, la chilena Colbún anunció la puesta en marcha de su primera planta de hidrógeno verde. Pero este no es su único proyecto ya que ahora la firma avanza con tramitación de los permisos medioambientales para un proyecto eólico en Piura.Esta semana, Fénix Power Perú, filial de la matriz chilena, presentó un Estudio de Impacto Ambiental Detallado para la construcción del "Proyecto Parque Eólico Bayóvar y su Interconexión al SEIN" en Piura, el cual busca incrementar la oferta de generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento sustentable de la energía eólica.En concreto, el proyecto consiste en la implementación de 100 aerogeneradores en una central de generación eólica, con una potencia total instalada de aproximadamente 660 MW, que se conectará al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) mediante una línea de transmisión de 500 kv a través de la ampliación de la Subestación Eléctrica La Niña 500 kv.Según se detalló en el documento presentado al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), se requeriría una inversión cercana a los US$ 950 millones.