Desde la aparición de los ‘vladivideos’ en el 2000 y la caída del tercer gobierno de Alberto Fujimori, los escándalos políticos en el Perú a causa de la filtración de audios y videos se han vuelto una constante.En los últimos 20 años, se ha podido identificar 13 casos de filtraciones que han producido, en la mayoría de los casos (solo dos no tuvieron sanción alguna), la renuncia o la destitución de altos funcionarios del Estado.En este 2024 se ha registrado el último caso, en el que un audio filtrado, difundido por "Panorama", ocasionó lo que parecía un escenario aún lejano: la renuncia de Alberto Otárola a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en el gobierno de Dina Boluarte.