A consideración del presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES - SINAC), César Butrón, una mayor participación de Recursos Energéticos Renovables (RER) en la matriz de generación eléctrica no se traduciría en una reducción del cobro de la tarifa para los usuarios regulados en el corto y mediano plazo.La razón, según explica a Gestión, responde a que Perú utiliza un sistema para definir el costo de la generación en torno a la unidad más cara de energía que esté operando, lo que no encaja con el nivel de participación actual de las RER en la matriz y no sufriría cambios sustanciales en su participación en los próximos años.El Gobierno busca que las RER aumenten su tasa de participación en la matriz al menos hasta el 20%. Para lograrlo, esperan que el Congreso de la República apruebe la modificación de la Ley Nº 28832 que ha propuesto el Ministerio de Energía y Minas (Minem).