El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP) anticipó que, a diferencia del año pasado, en que las proyecciones sobre la economía peruana se deterioraron progresivamente, en 2024 los ajustes a lo largo del año apuntarían hacia un mayor crecimiento. Según el gerente del Área de Estudios Económicos del BCP, Carlos Prieto, su representada es más optimista sobre el futuro de la economía, debido a que se vienen disipando los riesgos de un fenómeno de El Niño de efectos catastróficos, así como por la información disponible que sugiere un inicio de año mejor de lo inicialmente esperado. A decir de Prieto, ambos hechos conducirán a una recuperación gradual de la economía peruana en este año.