Después de que el Congreso de la República aprobara el retorno de la bicameralidad y la reelección de los parlamentarios, la agencia calificadora Fitch Ratings expresó que "hay incertidumbre de la reforma en el corto plazo", pero podría tener efectos positivos en términos de mejora en la gobernanza en el tiempo.La reforma, programada para entrar en vigencia en julio de 2026, implica que el próximo Parlamento estará compuesto por 130 diputados y 60 senadores."El Congreso aprobó recientemente reformas para restablecer algunos controles y equilibrios en la legislatura y esto podría ser positivo para la gobernanza en el tiempo", indicó Saul del Real, director de Soberanías de Fitch Ratings. Del Real comentó que si se diera una mejora con la reforma, podría generar un impacto favorable en la calificación de Perú, la cual se sitúa actualmente en `BBB" con perspectiva negativa.